Preguntas Frecuentes
Encuentra respuestas rápidas a las consultas más comunes sobre nuestra plataforma de planificación financiera familiar
Conceptos Básicos y Primeros Pasos
¿Qué incluye exactamente el programa de planificación financiera familiar? ▼
Nuestro programa abarca cinco módulos principales: gestión de presupuesto familiar, estrategias de ahorro, planificación de emergencias, educación financiera para niños y objetivos a largo plazo. Cada módulo incluye herramientas prácticas, plantillas personalizables y ejercicios que se adaptan a diferentes tamaños de familia.
Los participantes reciben acceso a nuestra plataforma durante 12 meses, con actualizaciones regulares del contenido basadas en cambios económicos y nuevas regulaciones.
¿Necesito conocimientos previos en finanzas para aprovechar el programa? ▼
Para nada. Hemos diseñado el contenido pensando en familias que nunca han llevado un control financiero estructurado. Empezamos desde conceptos básicos como "¿qué es un presupuesto?" y avanzamos gradualmente hacia temas más complejos como inversiones familiares.
De hecho, muchos de nuestros participantes más exitosos llegaron sin experiencia previa. Lo que realmente importa es la motivación para mejorar la situación financiera familiar.
¿Cuánto tiempo necesito dedicar semanalmente al programa? ▼
Recomendamos entre 3 y 5 horas semanales, distribuidas en sesiones de 45 minutos. Sin embargo, el programa es completamente flexible - algunas familias prefieren sesiones intensivas los fines de semana, mientras otras dedican 30 minutos diarios.
Lo importante es la constancia. Hemos comprobado que 20 minutos diarios durante seis meses produce mejores resultados que sesiones esporádicas de varias horas.
Inscripción y Proceso de Aprendizaje
¿Cuándo comienza la próxima edición del programa? ▼
Tenemos tres inicios programados para 2025: marzo, junio y septiembre. Cada edición admite máximo 150 familias para garantizar atención personalizada. Las inscripciones para la edición de marzo ya están abiertas y se cierran el 15 de febrero.
Consejo: Las plazas para septiembre suelen agotarse rápido porque coincide con el inicio del curso escolar, cuando muchas familias revisan sus finanzas.
¿Qué diferencia hay entre las modalidades individual y familiar? ▼
La modalidad individual está pensada para una persona que gestiona las finanzas familiares. Incluye herramientas de comunicación para involucrar al resto de la familia gradualmente.
La modalidad familiar permite hasta 4 accesos simultáneos a la plataforma, sesiones grupales mensuales y ejercicios diseñados para hacer en pareja. También incluye recursos específicos para hablar de dinero con adolescentes.
¿Hay requisitos técnicos especiales para acceder a la plataforma? ▼
Solo necesitas conexión a internet y un dispositivo actualizado (ordenador, tablet o móvil). La plataforma funciona en cualquier navegador moderno. También hemos desarrollado una aplicación móvil para iOS y Android que sincroniza automáticamente con la versión web.
Para las videoconferencias grupales utilizamos herramientas estándar que no requieren instalaciones adicionales.
Soporte y Acompañamiento
¿Qué tipo de apoyo recibo durante el programa? ▼
Cada participante tiene acceso a nuestro equipo de asesores financieros a través de chat directo en la plataforma, con respuesta garantizada en menos de 24 horas laborables. Además, organizamos sesiones grupales quincenales donde puedes consultar dudas específicas.
También contamos con una comunidad privada donde las familias comparten experiencias, retos y soluciones. Muchos participantes nos dicen que es una de las partes más valiosas del programa.
¿Qué pasa si tengo dificultades para seguir el ritmo del programa? ▼
Entendemos que la vida familiar puede ser impredecible. Si necesitas pausar temporalmente, puedes congelar tu acceso hasta por 3 meses sin coste adicional. También ofrecemos sesiones de recuperación individualizadas.
Nuestro equipo pedagógico identifica proactivamente a participantes que podrían necesitar apoyo extra y les ofrece acompañamiento personalizado sin coste adicional.
¿Puedo contactar directamente con otros participantes? ▼
Sí, nuestra comunidad incluye foros temáticos y la posibilidad de crear grupos de estudio con familias de perfil similar. También organizamos encuentros presenciales trimestrales en Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla.
Muchas familias forman grupos de apoyo que continúan más allá del programa oficial. Es increíble ver cómo se ayudan mutuamente a mantener hábitos financieros saludables.
¿No encuentras la respuesta que buscas?
Nuestro equipo está aquí para resolver cualquier duda específica sobre el programa de planificación financiera familiar
Contacta con Nosotros